Dª MARIA FREIXANET MATEO Senadora electa por Barcelona, del GRUPO PARLAMENTARIO PODEMOS-EN COMÚ-COMPROMÍS-EN MAREA, al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta escrita:
La comarca del Maresme (Barcelona, Catalunya), encajonada entre el mar y la sierra litoral, es un territorio densamente poblado para el que la movilidad es un tema fundamental. Gran parte de esa movilidad se realiza actualmente de forma motorizada por la antigua Nacional-II, carretera que supone un corte entre los pueblos y sus playas y una pérdida de calidad de vida muy relevante para la ciudadanía.
Existe un absoluto consenso entre las organizaciones sociales, todos los partidos políticos y la ciudadanía sobre la necesidad de recuperar la fachada litoral de los pueblos del Maresme. Convertir la antigua N-II en una vía cívica, un gran paseo para viandantes, ciclistas y movilidad urbana que conecte la vida de los pueblos del Maresme (los unos con los otros y en relación al mar). Este consenso forma parte de la “Declaración del Maresme 2015”, creada por la plataforma Preservem el Maresme y que tiene el apoyo de todos los grupos políticos en la comarca y en Cataluña.
La manera de conseguir este salto cualitativo en la comarca pasa por una serie de cambios, uno de los cuales es convertir una carretera que pasa por el interior, la C-32, en una alternativa real a la antigua N-II, de tal forma que buena parte de los desplazamientos se produzcan por el interior. Ello pasa ineludiblemente por liberar el peaje de la C-32 (autopista del Maresme) para su conversión en vía rápida comarcal interurbana, pues esta autopista ya ha sido ampliamente amortizada (hasta 32 veces) por la empresa concesionaria.
Para llevar a cabo esta importante mejora, el Estado tiene comprometido el traspaso de los recursos convenidos en firme para mejoras en las infraestructuras y la movilidad del Maresme, acordado entre la Generalitat de Catalunya y el Gobierno del Estado: el Estado tiene comprometidos a tal efecto la totalidad de 400 Millones de euros, de los que se han transferido 100 Millones.
Con esta información, pregunto:
¿Tiene intención el gobierno de completar la inversión pública ya iniciada para la pacificación de la antigua NII y el traspaso de su titularidad y competencias a los ayuntamientos? ¿Hará efectiva la totalidad de ese traspaso de 400 Millones de euros, recursos convenidos en firme para mejoras en las infraestructuras y la movilidad del Maresme, acordado entre la Generalitat de Catalunya y el Gobierno del Estado? ¿Con qué calendario?