La gran lucha por la papeleta sepia

[Catalán / Castellano]

Y con la llegada de un fuerte calor de casi verano, hemos comenzado una nueva campaña electoral. La definitiva; la que tiene que llevar a la gente común a conquistar las instituciones. Pero hay un lugar en la sombra, un espacio oscuro, que nadie mira y nadie conoce; es el Senado. Una cámara expresamente opaca. Un lugar donde todavía impera el PP; allí descansa.

El Senado debería ser la cámara territorial, pero en la práctica es un freno de mano controlado por el PP. El Senado hoy es todo lo que no debe ser y nada de lo que debería ser.

Las leyes se escriben en el Congreso, luego van a Senado, donde las retocamos, y vuelven al Congreso: pero la última palabra la tiene el Congreso; así que el trabajo realizado en el Senado es inútil. En los cambios Constitucionales, por el contrario, la última palabra la tiene el Senado, pues es imprescindible su asentimiento. Por este motivo, el PP respira tranquilo: sabe que puede vetar los cambios de mayor profundidad.

Pues no hay reforma constitucional posible si el Senado no está de acuerdo. Esto quiere decir que para resolver el encaje territorial necesitas el Senado. Para que todas las personas que viven aquí tengan derecho a voto, sea cual sea su nacionalidad, necesitas el Senado. Para tocar la Monarquía (!A por la República!) necesitas el Senado. O para sacar la austeridad de la Constitución (el artículo 135 aprobado en una noche por el PP y el PSOE, el que dice que primero la deuda y luego las personas) necesitas el Senado. Por eso decimos que, tal y como lo conocemos, el Senado no sirve para nada excepto para lo fundamental.

MAria

También nos jugamos la propia transformación radical del Senado. Debería ser una cámara mucho más pequeña (con 1 de cada 3 senador/as sería suficiente), mucho más austera, funcional, con competencias exclusivas, y verdaderamente territorial, pues es la única manera de convertir España en el Estado plurinacional que le corresponde ser (del que Catalunya formará parte si lo desea, votando en referéndum).

Los Estados centralistas no tienen Senado. Pero en los estados plurinacionales, donde conviven diversas naciones, territorios, sentimientos nacionales: se hace necesaria una cámara que los represente; pues la voz del Estado es la voz de la suma de sus partes. Así, los estados federales como Alemania, como Estados Unidos, tienen un Senado.

El nuestro, pero, es una barbaridad. (Leer + sobre la reforma del Senado aquí), por eso decimos que el Senado más que una reforma necesita una revolución.

Durante 4 meses, los senadores y senadoras de En Comú Podem hemos estado allí [con Podemos, Compromís y En Marea]; haciendo frente a una implacable y rancia mayoría absoluta del PP que hacía imposible ningún cambio. Romper este muro es fundamental. Y es posible: el PP sólo tiene que perder 8 senador(a)s para perder la mayoría absoluta. {¡A por ellos!}

Daremos la batalla con todas nuestras fuerzas. Porque nos jugamos el rescate social; y nos jugamos el referéndum. Y porque la experiencia de estos cuatro meses ha sido la de entrar en un lugar vetado. En un espacio que te es hostil; opaco; y nuestra democracia no se puede permitir espacios oscuros.

Necesitamos desbloquear el Senado. La cueva donde se esconde el PP; que sabe que podemos ganar en el Congreso, que sabe que podemos construir un gobierno al servicio de la gente; y que se refugia en el Senado para que haya una serie de cuestiones capitales que no lleguen a cambiar nunca.

EL 26 de Junio, además de elegir un Congreso (papeleta blanca), también votamos un Senado: es la gran lucha por la papeleta sepia, donde marcamos tres crucecitas; tres nombres.

Nosotros ya estamos listos; ya estamos preparadas. Para acabar con las políticas de dolor del Partido Popular; su clasismo, su racismo, su machismo; su conservadurismo y su corrupción. Cogemos fuerzas para saltar la barrera; ¡nunca más instituciones de espaldas a la gente ni política contra el pueblo! Solas no podemos, pero juntas lo podemos todo; ¡vamos! ¡Que salimos a ganar!

#RevolucionemElSenat

160606SenatOct_Barcelona3-01

A %d bloguers els agrada això: