Queridas, queridos;
Os escribo, hoy lunes, cuando cae la noche y en el inicio de una semana a la que llego con sentimientos mezclados. Estoy en el Senado, y reina el silencio.
Esta tarde he preguntado al Gobierno sobre educación para la ciudadanía y en igualdad. Y pervive la sensación de hastío. No puedo comprender cómo han dejado pasar ocho meses sin devolver la educación en valores ciudadanos en general, y la educación afectivo-sexual y en igualdad en particular, a las aulas. No puedo comprender cómo han dejado pasar lo que es prioridad.
Pues bien, mañana hay pleno, último pleno, también el miércoles; discusiones de final de etapa. Y tras tres años de discutir, negociar y votar sobre el rumbo de este Estado, hoy tengo más claro que nunca que el Senado – donde nadie mira – es el botón de alarma del sistema. No hay reforma constitucional ni país plurinacional si no ganamos el Senado. Ni siquiera la democratización de la jefatura del Estado. Para cualquier cambio estructural, debemos ganarlo. Explicadlo. No os permitáis no votar.
Y sigo: esta semana tengo también reunión en el Ministerio del Interior para hablar con ellos sobre los algoritmos informáticos que determinan cosas tan fundamentales como qué nivel de protección se le da a una víctima de violencia machista (si no existe control reproducen discriminación), reunión que acordamos tras mis preguntas al Gobierno y sus no-respuestas a la cuestión.
Y otra reunión con la directora del Instituto de la Mujer, pues quiero preguntarle de qué manera están implementando el mandato parlamentario que les dio el Senado: por unanimidad salió nuestra propuesta para eliminar el sexismo de la publicidad dirigida a niñas y niños.
Me espera luego el jueves una comisión de Igualdad donde comparece a petición nuestra Maria Naredo, una grande; experta internacional en políticas de igualdad, hoy trabaja en ello para Madrid Ayuntamiento. Quiero saber cómo valora la acción estatal. Los recursos transferidos. El Pacto de Estado. Lo logrado y los agujeros negros.
Lo cierto es que afronto esta semana con sensación de fin de etapa [aunque me queda mucho trabajo para las próximas semanas y no hay minuto que desaprovechar]. Y la afronto con sensaciones entremezcladas.
Siento, por un lado, orgullo. Orgullo en lo personal, por el papel que mi grupo me ha permitido tener en defensa de Catalunya, sus gentes y sus libertades; le he podido plantar cara al PP semana tras semana, que han venido trayendo sin descanso propuestas (algunas inconstitucionales) de dolor contra Catalunya. Y también por haber hallado fisuras para sacar adelante propuestas nuestras en las comisiones en las que he trabajado, por unanimidad y en el contexto más adverso, y de forma prioritaria en Igualdad.
Siento orgullo sin duda también en lo colectivo; porque veníamos de la nada y hemos sabido ser fuerza, ser grupo, las veinte senadoras y senadores de Podemos, En Comú Podem y En Marea y nuestro estupendo equipo técnico. Hemos currado mucho, con determinación, sororidad y responsabilidad, y por aquí se reconoce con la boca pequeña que nuestra entrada ha significado apertura del palacio opaco.
Pero orgullo siento sobretodo en lo político: por cómo hemos demostrado, también en el Congreso y día tras día, que existe otro país posible. Otra política posible. Otras prioridades. Las de la redistribución de la riqueza, las de la protección de quien no tiene, las de la vida libre para las mujeres, las de las libertades civiles, las de una segunda transición democrática para España, y las de un destino pro-ecológico y anti-belicista para el mundo. Hemos abierto un espacio que tocará andar.
Y lo voy a decir, siento también rabia. Pues los de las banderas de un lado han sumado sus votos a los de las banderas del otro lado [de unos no esperábamos nada, de otros sí] y han hecho caer los presupuestos sociales que le estiramos a Sánchez; los más sociales que habría tenido hasta el momento España. Así, decidieron ser inútiles para la mejora de la vida cotidiana de la gente.
Rabia también por la cobardía que – as usual – ha vuelto a demostrar el PSOE. Es sangrante su decisión – miedosa de la extrema derecha – de impedir que salgan a mar los barcos salvavidas, barcos que venían rescatando vidas en el Mediterráneo y salvando algo de la dignidad de todas. Esa cobardía se repite tema a tema; y ahí está su negativa a regular los alquileres abusivos, y ahí mismo está el relator.
Y finalmente por las decenas de leyes que decaerán. Muchas nuestras. Leyes que eran camino para hacer virar el Estado hacia lo que debiera ser: la organización colectiva para la autodefensa de la gente común. Y algunas que me duelen en el alma, como es la ley que parimos y presentamos para combatir la violencia sexual, y para que las violadas dejen de ser víctimas de segunda.
Por otro lado, os lo digo: siento miedo. Porque el escenario mundial y nacional es amenazante. Existe pulsión reaccionaria mires donde mires. Que dispara contra las libertades conquistadas. Que cuestiona los avances que creíamos consolidados. Que extrema las desigualdades, que pide acelerar el rumbo hacia el choque con los límites ecológicos del planeta, y que vuelve a hacer del cuerpo de las mujeres lugar de doctrina conservadora. Que retuerce la ley en favor de su orden.
Orgullo, rabia y miedo, decía, pero sobretodo: Esperanza. Sin duda el sentimiento más fuerte: Esperanza. Que es aquello que mantiene a flote toda mi alegría.
Esperanza y alegría por lo aprendido, aquí dentro y allá fuera.
Dentro: Que este grupo político nuestro, en estos tres años – en los que se concentraron dos legislaturas y dos gobiernos distintos [y surfeando acoso político-mediático por parte de los voceros de las élites; y además, errores y flaquezas propias]; hemos aprendido a luchar aquí. En las instituciones y sus cierres. Pues: este aprendizaje ha de ser fortaleza y, ahora sí, con un pie en las plazas y otro en las instituciones, debemos salir a ganar. A ganar, sí. Ganar el Estado: para devolvérselo a la gente.
Y fuera: Cuánto aprendimos en las calles. En los gritos. En las mujeres que se cogen de la mano. En el ya no tenemos miedo. Que está al caer otro ocho de marzo y el feminismo es la revolución en marcha. Maravillosa alternativa para el mundo. Defendiendo la vida en el centro, los cuidados, las libertades y la vida digna compartida, el feminismo es hoy la más poderosa contrapropuesta al individualismo, al militarismo y al capitalismo depredador; es la alternativa que disputa el rumbo del mundo. Eso es esperanza. Eso es alegría.
Se termina aquí una etapa, y afronto esta semana como la primera. Dando lo mejor que sé. A por todas. Y con el deseo de que consideréis que os he servido.
No olvidéis que servir al pueblo es el trabajo que encargáis a quien os representa: jamás exijáis menos.
Buenas noches y a cumplir los sueños.
Molt agraïda per la teva dedicació, es cert, no sabem l’importancia que te el Senat, es fàcil aquell comentari despestiu sobre el Senat “es el cementiri dels elefants”. Dons NO, tal com tu dius, hem de votar i animar a la gent per canviar el Senat, els temes més importants els decideixen els senadors /as, així està feta la legislació. Un cop més, gràcies Maria per la teva dedicació i estic satisfeta del meu vot.
M'agradaM'agrada
Gràcies Maria: Per la gran i magnífica feina; per les teves “Aventures al Senat”; a mes de discursos polítics magistrals, totes des del principi traspuen i encomanem l’emoció amb que ho vius.
Des d’aquella primera manifestant les sensacions d’una noia de carrer i poble arrivant a un dels muntatges mes encarcarats del país.
Gràcies i força!!!
Obtener Outlook para Android
________________________________
M'agradaM'agrada
Moltíssimes gràcies, Maria. No saps prou com d’admirat ha estat el teu treball i el teu somriure sempre.
Sempre al teu costat.
Joan
M'agradaM'agrada
Gracias Maria Freixenet!!
No solamente defiendes posturas logicas en nuestras instituciones,sino que nos das lecciones de como tienen que ser nuestros representantes y tu junto con algunas personas mas,sous el claro ejemplo.
Orgullosa de tu trabajo y transparencia!
Saludos cordiales🙅
M'agradaM'agrada
Enhorabuena por tu trabajo , por intentar mejorar la vida de la gente, Hay que seguir persiguiendo los sueños . Abrazos. Ángela
________________________________
De: Aventura al Senat
Enviado: lunes, 18 de febrero de 2019 18:49
Para: angelarivera49@hotmail.com
Asunto: [Entrada nova] Este es mi último pleno en el Senado.
Maria Freixanet Mateo posted: “Queridas, queridos; Os escribo, hoy lunes, cuando cae la noche y en el inicio de una semana a la que llego con sentimientos mezclados. Esta tarde he preguntado al Gobierno sobre educación para la ciudadanía y en igualdad. Y pervive la sensación de hastí”
M'agradaM'agrada