Sobre la toma de decisiones en el Ministerio.

Entro pregunta:

Es la segunda vez en poco tiempo que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad lanza una idea que luego debe retirar por la presión política y social feminista en redes, medios, oposición y calle.

Hace un par de meses, la campaña “Menores sin alcohol”, lanzada y retirada por parte del Ministerio, que incorporaba mensajes profundamente machistas, entre ellos uno de extrema gravedad que relacionaba, en el caso de ser chica, beber con exponente a ser violada (cultura de la violación, culpabilización de la víctima).

Ahora, la polémica sobre el pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio 016 de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género. Se lanzó y se retiró la propuesta de utilizar el teléfono 016, teléfono de urgencia y atención ante situaciones de violencia machista, para otros menesteres que no son esa atención; elemento contrario al sentido de la ley 1/2004.

Se trata de un servicio precarizado que lo que necesita es más recursos, no más trabajo; y además la perversión de la idea era usarlo para informar a hombres sobre sus derechos en materia de conciliación, divorcios, custodias, y cuestiones surgidas en contexto de violencia. O cualquier información sobre Igualdad.

Ello, en un teléfono de urgencia para la atención a las víctimas, es una barbaridad; pues este servicio responde a la necesidad de asistir y asesorar a las mujeres en casos de violencia machista, con funciones de emergencia.

Si bien celebramos la rápida retirada de ambas iniciativas, sentimos preocupación por cómo y con qué objetivo se están tomando decisiones en el Ministerio. Sobre los valores, la competencia y la falta de perspectiva de género con que se dirige el mismo.

Por ello pido información sobre:

a) De qué forma se tomaron las decisiones en ambas situaciones. Motivos de esas decisiones. Circuitos en la toma de decisión.

b) Qué se cambiará para que no se repitan situaciones similares.

y c) Nivel de formación en materia de género de todos los cargos con responsabilidades dentro del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

 

 

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: