Los despidos y el sentido de la justicia.

Hoy hemos ido de excursión al Congreso.

Ahí, al mismo tiempo que Aina Vidal y Alberto Rodríguez (diputados) presentaban una propuesta de Ley para recuperar la negociación colectiva – las relaciones equilibradas entre empresa y trabajadore(a)s -, mi compañero Óscar Guardingo y yo (senadoras) presentábamos una propuesta de Ley para impedir el despido en tres casos más que justificados. 

Dos cambios legales que presentamos a la par [en nombre de Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea], para recuperar, ampliar, defender, los derechos de los y las trabajadoras. 
Hemos visto ya demasiadas reformas laborales quitando derechos. Es hora de empezar a reformar el marco laboral para aumentarlos. Y juntas somos más fuertes para eso.

Nuestra propuesta de Ley, una pincelada, viene a dar seguridad laboral a los trabajadores y trabajadoras en tres casos concretos: 

a) Cuando una mujer se somete a un tratamiento de reproducción asistida o fecundación in vitro. b) Cuando una persona se somete a intervención para donar órganos; y c) Cuando un trabajador o trabajadora necesita una baja médica inferior a 20 días motivada por intervenciones quirúrgicas, rehabilitación, procedimientos invasivos o bajas hospitalarias. 

Hoy, para todos esos casos es legal el despido.
Las reformas laborales de PSOE y PP, realizadas en 2010 y 2012, introdujeron la posibilidad de despedir por bajas laborales justificadas (jus-ti-fi-ca-das). Es decir, aquellas personas que, por ejemplo, faltaran al trabajo de manera discontinua por razones médicas plenamente justificadas podían ser despedidas por las empresas en las que trabajaban.
Creemos que es tiempo de devolver el sentido común, y de justicia, al marco de las relaciones laborales. Y es de justicia la protección que exigimos. 

Hoy, mujeres que faltan justificada y puntualmente a su puesto de trabajo porque así lo demanda su proceso de reproducción asistida, son despedidas por la empresa para no cubrir su maternidad, pues la legislación actual solo protege el embarazo desde la introducción del óvulo fecundado. Hoy, personas que deciden donar sus órganos en vida, una acción maravillosamente solidaria, se ven despedidas por haber faltado al trabajo durante esas intervenciones. Hoy, hay trabajadores que, tras sufrir un accidente acuden a tratamientos de rehabilitación por mandato del médico y son despedidos, y otros que sacrifican esa rehabilitación – su salud – por no arriesgarse a perder el trabajo. Hay personas en el hospital sufriendo tanto por su dolencia como por si peligra su sostén económico. Hoy, lo que tenemos, es un gran agujero de desprotección.
Si puedes despedir lo que es justificado, qué tipo de protección estamos dando.
Aquí la rueda de prensa. Y junto a nosotras, esa importantísima propuesta de recuperar la negociación colectiva; la principal herramienta que tiene la clase trabajadora para defenderse de forma conjunta.

Y aquí nuestra Propuesta de Ley completa.
Y por mi parte, la esperanza en que estos cambios legales salgan adelante. Pues es de sentido común. De justicia. Que la empresa es una parte más de la sociedad, y debe ser corresponsable de la misma.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: