Sobre la renovación del Tribunal Constitucional

Hoy he escrito y enviado esta carta.

A la atención de todos los Parlamentos Autonómicos; A las cúpulas de todos los partidos políticos; Y a los grupos parlamentarios representados en el Senado; 

El próximo 10 de Febrero de 2017 – tras varias ampliaciones de plazos – se acaba el tiempo para que las Comunidades Autónomas propongan nombres para la renovación de cuatro magistrados o magistradas del Tribunal Constitucional. De entre esas propuestas, el Senado (tres quintas partes de senadores y senadoras) elige las cuatro personas que han de cubrir las vacantes.

Con esta carta les lanzo un ruego. Una petición que quiero hacerles llegar dejando al margen el color político de cada cual: Propongamos mujeres. 

Pues hoy la composición del Tribunal Constitucional es una anormalidad democrática. De sus doce componentes, solo dos son mujeres (una de las cuales termina su mandato ahora). De hecho, desde su creación – año 1980 – solo han pasado por ese Tribunal 5 magistradas sobre un total de 60 personas.

Es hora de demostrar que la igualdad no es una palabra vacía ni un eslogan para campañas electorales, sino un principio rector a la hora de ejercer la función pública, validado con hechos concretos. Es hora de predicar con el ejemplo, y en lugar de hablar del techo de cristal que excluye a las mujeres de los espacios de poder, las cúpulas y las élites, empezar a romper nuestros propios techos de cristal; aquellos que dependen de nosotros y nosotras; hoy mismo, el del Tribunal Constitucional.

Lo cierto es que este Tribunal de primerísima importancia real y simbólica jamás ha cumplido con el porcentaje 40%-60% que marca el principio de composición equilibrada. Jamás ha cumplido con la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Y de hecho se encuentra en falta con la propia Constitución, con el artículo 14 sobre el derecho a la Igualdad.

Les escribo para pedirles que incorporen este criterio junto con los otros que entran en valoración a la hora de la hacer la selección que ahora nos atañe. Si no lo contemplamos, el machismo estructural – que sistemáticamente encumbra y privilegia varones y oculta mujeres de parecida trayectoria, capacidad y valía – reproducirá la desigualdad.

Recuerden que en la propuesta que las Comunidades Autónomas hicieron al Senado en el año 2010 para nombrar cuatro magistrados/as, de los 22 nombres que llegaron, solo 4 eran de mujeres, saliendo finalmente nombrada solamente una de ellas. Y fíjense que los nombres que ya empiezan a llegar de algunas Comunidades prometen reproducir ese patrón.

Sobre esta grave situación nos alerta la Asociación de Mujeres Juezas, que ha lanzado una campaña de peticiones para lograr que las cuatro renovaciones sean cuatro magistradas. Si lográramos esos cuatro nombres, tendríamos por primera vez un Tribunal Constitucional equilibrado, todavía con mayoría masculina. Ese sería un cambio trascendental. Sin atreverme a decir si va a ser posible llegar a ese objetivo, sí que les pido que hagan, cada uno y cada una desde su cota de responsabilidad, un ejercicio de priorización en este sentido.

 El artículo 9.2 de la Constitución ordena a los poderes públicos promover las condiciones para la Igualdad efectiva. Por mandato legal, por necesidad democrática y por relevancia simbólica, este es el momento. Cuantas más mujeres mejor.

Muy atentamente,​

Maria Freixanet Mateo

Senadora por En Comú Podem. Portavoz en la Comisión de Igualdad del Senado por el grupo parlamentario Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea. 

Nota: Para más información sobre el impacto de un Tribunal Constitucional no paritario y sobre la importancia de lograr ese equilibrio, les recomiendo: http://www.mujeresjuezas.es/ y http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/tribunal-constitucional-renovacion-parcial-paridad-igualdad-5703808

One Reply to “Sobre la renovación del Tribunal Constitucional”

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: